SONO DE ARDORA

Es un dispositivo electrónico adaptable a la cama de personas mayores, que implementa una serie de sensores que se activan generando bienestar y apoyo al cuidador. Identifican movimientos complejos activando funciones como audios de voz (voz o música) así como luz que permite la prevención de caídas. Beneficia a personas mayores con deterioro cognitivo y a personas cuidadoras.

Para el desarrollo del dispositivo del Sono de Ardora, se emplearon diversas tecnologías, incluyendo tarjetas Arduino y ESP32, sensores infrarrojos, cintas LED RGB y la programación a través del entorno Arduino Entorno de desarrollo integrado (IDE).

Para el desarrollo del prototipo, es fundamental contar con un espacio equipado con herramientas electrónicas especializadas, tales como un osciloscopio, herramientas de mano, entre otras, para realizar las pruebas y ajustes necesarios. Además, se requiere disponer de materiales electrónicos como una placa Arduino Uno, un ESP32 Dev Kit, sensores variados, fuentes de alimentación, un módulo MP3 y un sensor infrarrojo de presencia, todos ellos esenciales para el funcionamiento del dispositivo.

Para saber más del proyecto, se puede ingresar aquí y para conocer su código se puede ingresar aquí.

Este equipo estuvo conformado por: Isabel González-Abraldes Iglesias, David Cisneros, Juan Pablo Triana Velasquez y Flor Lopez.

Para contactarse con el proyecto: [email protected]