
Es una plataforma que monitorea la salud y hábitos de personas mayores mediante wearables inteligentes, proporcionando análisis predictivo y alertas en tiempo real a cuidadores. Integra IA para ofrecer recomendaciones personalizadas, mejorando la calidad de vida y la independencia de los mayores.
Beneficia a familias que necesitan supervisar la salud de las personas mayores, cuidadores que atienden a múltiples personas mayores a la vez, instituciones geriátricas que buscan optimizar sus servicios de cuidado y al personal de la salud que requiere datos precisos para seguimiento.
Pulsus nace de la creciente necesidad de sistemas de monitoreo eficientes para adultos mayores, validada inicialmente en La Coruña a través de colaboraciones con Redes de Cuidadores en La Coruña y también España. Esta experiencia demostró la demanda de herramientas tecnológicas que permitan el seguimiento remoto y preventivo de la salud.
En México, el proyecto se alinea con las necesidades de la economía plateada, especialmente en instituciones como aseguradoras y clínicas geriátricas especializadas. La solución aborda dos escenarios principales, por un lado, el profesional que permite a instituciones monitorear múltiples pacientes eficientemente; y por otro lado, el familiar que facilita el seguimiento personalizado de adultos mayores.
El prototipo integra múltiples tecnologías innovadoras:
Sistema Hardware:
– Wearable inteligente con sensores de signos vitales
– Red de receptores Arduino con Bluetooth para ampliar cobertura
– Sistema de triangulación para tracking de movimiento
– Conectividad WiFi con protocolo MQTT para transmisión de datos
Sistema Software:
– Backend en la nube para procesamiento y almacenamiento
– Análisis predictivo mediante Python y Machine Learning
– Sistema RAG (Retrieval-Augmented Generation) integrado con documentación gerontológica
– App móvil/web para visualización y alertas
– IA para recomendaciones personalizadas basadas en datos biométricos.
Se deben tener en cuenta, las siguientes consideraciones esenciales:
– El wearable debe tener protocolos Bluetooth abiertos o documentación de comunicación accesible
– Necesidad de múltiples puntos de recepción Bluetooth para cobertura efectiva
– Infraestructura de red WiFi estable
Conocimientos en:
– Protocolos IoT (MQTT, Bluetooth)
– Desarrollo móvil y web
– Análisis de datos y ML
– Arquitectura en la nube
Se recomienda contactar al autor antes de iniciar una implementación para evaluar la viabilidad del proyecto según el contexto y recursos disponibles a través de https://pulsus.care
El equipo estuvo conformado por: Erik Rivera, María Paula Chaves Alvarado, Estrellita Guadalupe Armas Monroy, Jorge Rivadulla Brey y Mapy Villalobos.